Según su clasificación el sustantivo
puede ser: Propio o Común.
El sustantivo
propio nombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe
siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres
de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de
establecimientos, etc.
Ejemplos:
Raúl, Pérez,
Loa, Chile, Ahumada, Biblioteca Nacional, “Minino”, Antofagasta, Presidente,
Papa, etc.
El sustantivo
común nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se
escribe con minúscula.
Ejemplos:
Muñeca, calle,
mesa, gato, vaso, amor, termómetro, comedor, tigre, etc.
A su vez el sustantivo
común puede ser:
simple o compuesto
|
primitivo o
derivado
|
concreto o
abstracto
|
individual o
colectivo
|
Sustantivo
simple: es el que está formado por
una sola palabra.
Ejemplos:
Casa, almendra,
sol, nube, lápiz, computador, casa, alfombra, etc.
Sustantivo
compuesto: es el que está formado por
más de una palabra.
Ejemplos:
Sacapuntas,
casaquinta, radiotelégrafo, televisión, limpiavidrios, pluma fuente, telégrafo,
parabrisas, radioaficionado, etc.
Sustantivo
primitivo: es el que no deriva de
ninguna palabra.
Ejemplos:
Flor, zapato,
pan, ojo, queso, peso, pasa, hoja, lápiz, etc.
Sustantivo
derivado: es el que proviene de otra
palabra.
Ejemplos:
Floresta,
zapatería, panadero, ojera, quesillo, panadería, florería, etc.
Sustantivo
concreto: es el que se puede percibir
por medio de los sentidos; es decir, se puede ver, tocar, oler, escuchar, etc.
Ejemplos:
Botella,
muralla, tierra, espina, silla, parlante, auto, persona, etc.
Sustantivo
abstracto: no puede percibirse por
medio de los sentidos; es decir, no se puede escuchar, ni oler, ni tocar, etc.
Ejemplos:
Guerra, amor,
belleza, odio, compañerismo, lealtad, etc.
Sustantivo
individual: es el que nombra a las
personas, animales o cosas individualmente.
Ejemplos:
Pez, chancho,
pájaro, soldado, libro, perro, gato, silla, plaza, etc.
Sustantivo
colectivo: es el que nombra en singular
un conjunto de elementos iguales.
Ejemplos:
Cardumen
(conjunto de peces), piara (conjunto de chanchos), bandada (conjunto de
pájaros), ejército (conjunto de soldados), biblioteca (conjunto de libros),
jauría (conjunto de perros), etc.
Atendiendo al
género del sustantivo, éste puede ser masculino o femenino.
Sin olvidar que también están aquellos que se consideran ambiguos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario