jueves, 22 de agosto de 2013

LAS FUNCIONES DEL SUSTANTIVO

La función principal del sustantivo es la de núcleo del sujeto.
La pelota cayó en el suelo . PELOTA (sustantivo) es el núcleo del sujeto de esta
oración.
El aeroplano aterrizó sin novedad. AEROPLANO (sustantivo) es el núcleo del sujeto
de la oración.
También desempeña la función de núcleo de un sintagma nominal o de un sintagma
preposicional, aunque no sea sujeto. Ejemplos:
La amiga de mi tío ha comprado un loro.

sust. sust. sust.


Núcleo del Sujeto:
El sujeto gramatical está expresado por el morfema personal incluido en la terminación del verbo: comió (3ª pers. sg), comen (3ª pers. plu), canta(3ª pers. sg), cantas (2ª pers. sg).
Cuando interesa precisar la alusión de la tercera persona, se añade un sustantivo: el niño comió; María va a la escuela.
La relación de dependencia entre el sustantivo y la terminación verbal se llama concordancia.
Cuando el sujeto es un sustantivo colectivo, la concordancia es en singular con la terminación verbal: la gente salía alborotada.
Cuando el verbo está muy alejado del sujeto aparece en plural: la gente, después de oír el gran estruendo, salían corriendo del local.
Los sustantivos contables (sujeto) cuando van en singular requieren la presencia del artículo: el árbol florece, volverá la primavera.
En cambio, cuando el sustantivo contable aparece en plural o coordinado con otro sustantivo puede aparecer sin artículo: florecen los árboles, volverán primavera y verano.
Los sustantivos no contables no tienen esta restricción, pueden ir en singular sin artículo: hoy corre aire.
Ejemplos:* Pájaro canta por las mañanas; *Quiero pájaro; Quiero agua.
El núcleo que funciona como sujeto no lleva preposición.



2 comentarios: